martes, 2 de diciembre de 2014

La aplicación de la tecnología a la educación

La aplicación de la tecnología a la educación

Hoy en día la educación impartida a nivel internacional exige que los alumnos se inserten en sociedades del conocimiento, puesto que las tecnologías permiten un mayor acceso de información, pero a su vez promueven el que los estudiantes generen aprendizajes que puedan contribuir a su bienestar y de las demás personas. Las acciones emprendidas por el gobierno de México han dado impulso a que la educación básica, media superior y superior obtengan infraestructura tecnológica de gran vanguardia, sin embargo los resultados de aprendizaje no han sido los más óptimos o se han tenido problemáticas para aplicar la tecnología a la enseñanza, ya que muchas veces los estudiantes utilizan los dispositivos como mero entretenimiento sin hacer conciencia de la utilidad que pueden llegar a tener los aparatos tecnológicos. 

En la publicación del estudio El uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación superior de Canós Darós menciona que la incorporación de las tecnologías a la educación universitaria debe estar orientada a propiciar seis aspectos (p.4) :


1. Una mayor interacción entre estudiantes y profesores (sobre todo haciendo uso de las video-conferencias, el correo electrónico e Internet).
2. Una más intensa colaboración entre estudiantes, favoreciendo la aparición de grupos de trabajo y de discusión.
3. La incorporación de los simuladores como nueva herramienta de aprendizaje.
4. La adquisición y desarrollo de nuevas competencias por parte de los estudiantes a través de su participación en laboratorios virtuales de investigación.
5. La posibilidad de disponer de más frecuentes y potentes formas de retroacción en la comunicación entre estudiantes y entre estudiantes y profesores.
6. El acceso de los estudiantes a un abanico ilimitado de recursos educativos.



Pero estos puntos no podrían limitarse al nivel superior, aunque ello tiene que comenzar desde la preparación de los docentes pues al tener recursos y herramientas enfocadas a las TIC podrá facilitarlas a sus estudiantes. Para emplear los recursos tecnológicos es necesario que también exista un cambio en la enseñanza, pues pueden existir muchas estrategias tecnológicas pero si los maestros no quieren emplear herramientas para que los alumnos aprendan de manera distinta el impacto del conocimiento sería nulo.






FUENTE DE CONSULTA

Canos, Daros, Lourdes. El uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación superior. Recuperado el 14 de noviembre de 2014: de la base de datos www.poliformat.upv.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario